FundamentosEstos ejercicios se trabajan a partir de lo que se ha denominado “constelaciones ...Leer más+
Todos queremos ser felices. Siempre hay algo que es un “más” que actúa como pulsión para lograrlo. La revolución conductista en psicología en la década de 1930 profundizó ...Leer más+
Una característica clave de la ideología capitalista es la promoción del individualismo, esto es, el principio que el esfuerzo individual recompensa y beneficia al individuo. Es un ...Leer más+
Es un hecho observable y constatable que, en un determinado momento, la experiencia nos puede abrumar y la felicidad queda en algún modo de nebulosa. Esto último puede ...Leer más+
Trabajar con el constructo bienestar o felicidad no es un tema fácil. Se pueden instalar estrategias de mediación o de modificabilidad estructural de los escenarios organizacional de largo, ...Leer más+
Cuando se habla de medir la felicidad hay bastantes aclaraciones que hacer. Cada autor querrá tironear su medición hacia el terruño del que se siente propietarios, si ...Leer más+
Hace más de 2000 años, Platón (2000) argumentó que los individuos debían ser justos y éticos, única fuente de felicidad verdadera y duradera. Dicho de otro modo, las ...Leer más+
Se entenderá la felicidad, en el contexto de esta perspectiva, el estado cognitivo emocional de plenitud vital duradera y consciente, que surge de una evaluación subjetiva ...Leer más+
Estudiar la felicidad con enfoques de investigación cualitativa es esencial para comprender este fenómeno. El lenguaje crea realidades dicen los teóricos. Cada constructo, concepto que emerge va generando ...Leer más+
El secreto de la motivación
Del Spinning a los sistemas
La fórmula matemática de la felicidad
Las motivaciones y la felicidad en la experiencia laboral
El Coaching por Competencias como medio para crear contextos de felicidad en las organizaciones
Paradoja del crecimiento infeliz. Entrevista a Wenceslao Unanue
La felicidad es cosa seria
¿Qué es felicidad organizacional?
Cuando un buen salario ya no alcanza para quedarse
Ejercicios sobre felicidad
La paradoja de la felicidad con productividad
La felicidad como un norte posible
¿El género una variable a considerar?
Ética y felicidad
Algunas confusiones al momento de medir la felicidad
Bienestar o felicidad en el trabajo y en la organización: intervenciones breves
Más allá de los números: Estudio de la felicidad desde el lenguaje
El poder de la ética en el mundo del trabajo
Poniendo el foco en lo mejor... Diálogos apreciativos y apreciatividad
¿Cómo medir el grado de felicidad en una organización?
Habilidades relacionales, ¿las están fortaleciendo? 8 Preguntas clave
Las zonas de confort pueden ser buenas
Descanso es parte de la felicidad
La perspectiva psicosocial de la felicidad y su medición
Individualismo y felicidad (o bienestar): una relación a examinar
¿Un camino o un fin?
La felicidad laboral es posible
En la fragilidad, felicidad
La felicidad como parte de la gestión municipal
Las percepciones construyen realidades. Más allá de la adolescencia organizacional
Cuando el cuidado interno está al servicio de la felicidad humana
Sujetos resilientes
Pasaporte a la felicidad: DHL Express
Felicidad y bienestar organizacional: ¿Quién es el responsable? Sus 4 drivers y componentes
Empresas con alma: 5 pasos para humanizar los negocios, para un mayor bienestar y felicidad.
Felicidad en la organización: un camino consciente o la desmotivación crónica como estilo de ser y permanecer en el pasado clásico