La fórmula matemática de la felicidad

Por Andrés Ramírez - 16 Mayo 2016

Me encanta pensar que la felicidad pueda tener una fórmula matemática: Felicidad = (Suma de Sueños / Suma de miedos) * Tu Actitud. Esta fórmula nos invita a soñar, a entender que si mis sueños no generan ningún miedo, tal vez no sean lo suficientemente poderosos; me invita a pensar que no puedo solo soñar y no hacer nada, porque no logrará alcanzar nada y por eso mi actitud es imprescindible. Me dice también que si mis sueños son de plata, estoy soñando muy barato. Esta es una invitación a soñar y a hacer lo que tengas que hacer para alcanzar tus sueños. En una oportunidad me preguntaron si no me cansaba de hablar de felicidad todos los días o de contar muchas veces la misma historia. Casi sin pensarlo respondí Hablar de felicidad una y otra vez y contar la misma historia una y mil veces no es repetitivo, se llama persistencia y si alguien quiere alcanzar sus sueños, deberé persistir una y otra vez hasta lograrlo.

Mi sueño es que la felicidad se enseñe en todas las aulas de América Latina, creo firmemente que el modelo educativo tiene que transformarse, debemos ocuparnos en educar buenos seres humanos, que entiendan la importancia de servir, de agradecer, que les permitamos descubrir su talento individual para que ejerzan el rol que cada uno de nosotros vino ejercer y logremos una sociedad cooperativa y muy competente. En palabras de César Bona: Da igual las carreras que tengas o los idiomas que hables si no sabes respetar a los demás, si no saber cómo reaccionar ante los estí­mulos que te lanza la sociedad o como alcanzar tu propia felicidad.

Es mejor haber soñado y trabajado incansablemente por conseguir nuestros sueños, así­ no los conquistemos, que morir y no haber tenido nunca alguno.

De la felicidad como de los sueños debemos ocuparnos todos los dí­as y ser persistentes en nuestras acciones, formando hábitos que nos permitan cada dí­a avanzar y construir una mejor versión de cada uno de nosotros. Hoy realiza una pequeña acción que te genere bienestar; te invito a usar mi superpoder, el poder de la sonrisa. Saluda, sonrí­e y se amable con los demás!



Andrés Ramí­rez
Educando para la felicidad

2018

El secreto de la motivación

2017

Del Spinning a los sistemas

2016

La fórmula matemática de la felicidad

2016

Las motivaciones y la felicidad en la experiencia laboral

2016

El Coaching por Competencias como medio para crear contextos de felicidad en las organizaciones

2016

Paradoja del crecimiento infeliz. Entrevista a Wenceslao Unanue

2016

La felicidad es cosa seria

2016

¿Qué es felicidad organizacional?

2016

Cuando un buen salario ya no alcanza para quedarse

2016

Ejercicios sobre felicidad

2016

La paradoja de la felicidad con productividad

2016

La felicidad como un norte posible

2016

¿El género una variable a considerar?

2016

Ética y felicidad

2016

Algunas confusiones al momento de medir la felicidad

2016

Bienestar o felicidad en el trabajo y en la organización: intervenciones breves

2016

Más allá de los números: Estudio de la felicidad desde el lenguaje

2016

El poder de la ética en el mundo del trabajo

2016

Poniendo el foco en lo mejor... Diálogos apreciativos y apreciatividad

2016

¿Cómo medir el grado de felicidad en una organización?

2016

Habilidades relacionales, ¿las están fortaleciendo? 8 Preguntas clave

2016

Las zonas de confort pueden ser buenas

2016

Descanso es parte de la felicidad

2016

La perspectiva psicosocial de la felicidad y su medición

2016

Individualismo y felicidad (o bienestar): una relación a examinar

2016

¿Un camino o un fin?

2016

La felicidad laboral es posible

2016

En la fragilidad, felicidad

2016

La felicidad como parte de la gestión municipal

2016

Las percepciones construyen realidades. Más allá de la adolescencia organizacional

2015

Cuando el cuidado interno está al servicio de la felicidad humana

2015

Sujetos resilientes

2015

Pasaporte a la felicidad: DHL Express

2015

Felicidad y bienestar organizacional: ¿Quién es el responsable? Sus 4 drivers y componentes

2015

Empresas con alma: 5 pasos para humanizar los negocios, para un mayor bienestar y felicidad.

2015

Felicidad en la organización: un camino consciente o la desmotivación crónica como estilo de ser y permanecer en el pasado clásico