Felicidad y bienestar organizacional: ¿Quién es el responsable? Sus 4 drivers y componentes

Por Carlos Mayol - 01 Noviembre 2015

Para responder rápidamente a la pregunta, el 50% de la responsabilidad es la organización y el 50% de la responsabilidad es de las personas (nos gusta llamarlos asociados, no empleados).


La organización:

CREAR UN AMBIENTE PRÓSPERO PARA LA FELICIDAD EN EL TRABAJO

Clima laboral

Cultura

Conversaciones formales o informales

Diferencia entre liderazgo y gerencia

La elección del liderazgo = AMOR

Las personas


Conocer qué las hace felices

Tener en claro su valores

Ser protagonista

Liderar

Relacionarse efectivamente

Escuchar y empatizar

Cuidarse

Valorar la diversidad

4 Drivers y componentes a medir:


EXPERIENCIA DE TRABAJO

Sentimientos positivos

Sentimientos negativos

Trabajo con significado

Trabajo motivante

FUNCIONAMIENTO EN EL TRABAJO

Sensación de control

Aprovechar las fortalezas

Sentido de progreso

Relaciones en el trabajo

SISTEMA ORGANIZACIONAL

Salario justo

Seguridad laboral

Ambiente de trabajo

Valor social

ACTIVOS PERSONALES

Salud y vitalidad

Equilibrio trabajo-vida

Propósito y valores claros

Proactividad


Carlos Mayol

2018

El secreto de la motivación

2017

Del Spinning a los sistemas

2016

La fórmula matemática de la felicidad

2016

Las motivaciones y la felicidad en la experiencia laboral

2016

El Coaching por Competencias como medio para crear contextos de felicidad en las organizaciones

2016

Paradoja del crecimiento infeliz. Entrevista a Wenceslao Unanue

2016

La felicidad es cosa seria

2016

¿Qué es felicidad organizacional?

2016

Cuando un buen salario ya no alcanza para quedarse

2016

Ejercicios sobre felicidad

2016

La paradoja de la felicidad con productividad

2016

La felicidad como un norte posible

2016

¿El género una variable a considerar?

2016

Ética y felicidad

2016

Algunas confusiones al momento de medir la felicidad

2016

Bienestar o felicidad en el trabajo y en la organización: intervenciones breves

2016

Más allá de los números: Estudio de la felicidad desde el lenguaje

2016

El poder de la ética en el mundo del trabajo

2016

Poniendo el foco en lo mejor... Diálogos apreciativos y apreciatividad

2016

¿Cómo medir el grado de felicidad en una organización?

2016

Habilidades relacionales, ¿las están fortaleciendo? 8 Preguntas clave

2016

Las zonas de confort pueden ser buenas

2016

Descanso es parte de la felicidad

2016

La perspectiva psicosocial de la felicidad y su medición

2016

Individualismo y felicidad (o bienestar): una relación a examinar

2016

¿Un camino o un fin?

2016

La felicidad laboral es posible

2016

En la fragilidad, felicidad

2016

La felicidad como parte de la gestión municipal

2016

Las percepciones construyen realidades. Más allá de la adolescencia organizacional

2015

Cuando el cuidado interno está al servicio de la felicidad humana

2015

Sujetos resilientes

2015

Pasaporte a la felicidad: DHL Express

2015

Felicidad y bienestar organizacional: ¿Quién es el responsable? Sus 4 drivers y componentes

2015

Empresas con alma: 5 pasos para humanizar los negocios, para un mayor bienestar y felicidad.

2015

Felicidad en la organización: un camino consciente o la desmotivación crónica como estilo de ser y permanecer en el pasado clásico