¿Cómo medir el grado de felicidad en una organización?

Por Julieta Casnati - 13 Junio 2016



¡Qué dilema éste!


Pero claro, antes debemos contestarnos a la pregunta ¿qué es la felicidad? Y es algo tan sencillo para cualquiera de nosotros, porque todos hemos experimentado ese estado. Pero, a la vez, es imposible describir con palabras los estados internos de una persona. Por ejemplo, intente poner en palabras lo que siente cuando se enamora, o lo que siente cuando ve por primera vez a su hijo recién nacido.


¡Es tan acotado el lenguaje! A veces me siento presa por la imposibilidad de poner en palabras lo que siento, y se me viene a la mente la frase de Hafiz: “Si piensas que la verdad puede conocerse con palabras, si piensas que el Sol y el Océano pueden pasar por ese pequeño orificio que se llama boca, ¡alguien comenzará a reír! ¡Alguien comenzará a reír desaforadamente en ese instante!”.


Por lo tanto, no voy a intentar describir a la felicidad porque no hay quien no la conozca.


Sí puedo “nombrar” experiencias asociadas a la felicidad, por ejemplo la pasión, el gozo, la voluntad, aunque tampoco podría describirlas.


Y estas experiencias se manifiestan cuando nos sentimos plenos (felices) en nuestro trabajo.


La siguiente pregunta podría ser, ¿qué me hace sentir plena en mi trabajo? Y respondo: "cuando puedo experimentar el amor".


Usted dirá, ¡qué naif!


Y sigo, ¿qué me hace experimentar el amor? Y me respondo, cuando comparto un mismo objetivo con mis compañeros de trabajo, cuando compartimos valores, cuando trabajamos en equipo, cuando nos escuchamos, cuando siento que somos una familia, cuando disfrutamos el estar juntos, cuando nos respetamos, cuando somos flexibles a las diferentes ideas, cuando experimento la iniciativa, cuando me siento legitimada, cuando me puedo expresar libremente, cuando comparto una idea innovadora y me acompañan a concretarla, cuando me siento segura porque tengo confianza en mí misma.


¿Cómo podemos hacer para poder medir todo esto?


Hemos desarrollado una herramienta denominada VACH® que mide el grado de Conciencia y Responsabilidad de un equipo, en términos de John Whitmore: su desempeño. Mide los Valores, Actitudes, Capacidades y Habilidades de un equipo a través de 24 competencias: 8 individuales, 8 grupales y 8 organizacionales.


Las 8 grupales son:


- Legitimación


- Liderazgo


- Comunicación


- Flexibilidad


- Trabajo en equipo


- Pertinencia


- Pertenencia


- Iniciativa


Por lo tanto, según sea el grado de desarrollo que haya alcanzado un equipo en estas competencias será el grado de felicidad que haya alcanzado.


¡Es simple! A pesar de que no seamos capaces de definir qué es la felicidad.


Julieta Casnati
Consultora en Coaching por Competencias


2018

El secreto de la motivación

2017

Del Spinning a los sistemas

2016

La fórmula matemática de la felicidad

2016

Las motivaciones y la felicidad en la experiencia laboral

2016

El Coaching por Competencias como medio para crear contextos de felicidad en las organizaciones

2016

Paradoja del crecimiento infeliz. Entrevista a Wenceslao Unanue

2016

La felicidad es cosa seria

2016

¿Qué es felicidad organizacional?

2016

Cuando un buen salario ya no alcanza para quedarse

2016

Ejercicios sobre felicidad

2016

La paradoja de la felicidad con productividad

2016

La felicidad como un norte posible

2016

¿El género una variable a considerar?

2016

Ética y felicidad

2016

Algunas confusiones al momento de medir la felicidad

2016

Bienestar o felicidad en el trabajo y en la organización: intervenciones breves

2016

Más allá de los números: Estudio de la felicidad desde el lenguaje

2016

El poder de la ética en el mundo del trabajo

2016

Poniendo el foco en lo mejor... Diálogos apreciativos y apreciatividad

2016

¿Cómo medir el grado de felicidad en una organización?

2016

Habilidades relacionales, ¿las están fortaleciendo? 8 Preguntas clave

2016

Las zonas de confort pueden ser buenas

2016

Descanso es parte de la felicidad

2016

La perspectiva psicosocial de la felicidad y su medición

2016

Individualismo y felicidad (o bienestar): una relación a examinar

2016

¿Un camino o un fin?

2016

La felicidad laboral es posible

2016

En la fragilidad, felicidad

2016

La felicidad como parte de la gestión municipal

2016

Las percepciones construyen realidades. Más allá de la adolescencia organizacional

2015

Cuando el cuidado interno está al servicio de la felicidad humana

2015

Sujetos resilientes

2015

Pasaporte a la felicidad: DHL Express

2015

Felicidad y bienestar organizacional: ¿Quién es el responsable? Sus 4 drivers y componentes

2015

Empresas con alma: 5 pasos para humanizar los negocios, para un mayor bienestar y felicidad.

2015

Felicidad en la organización: un camino consciente o la desmotivación crónica como estilo de ser y permanecer en el pasado clásico